Si lo prefieres, te puedes descargar el libro en un único PDF:
Entendemos la revolución como un proceso político de naturaleza compleja y no lineal, mediante el cual se trata, en primer lugar, de identificar y comprender en su totalidad las relaciones de violencia y opresión existente en una realidad social determinada. Todo ello, con el objetivo último de superar íntegramente dicha totalidad e implementar en su lugar una nueva forma de socialización en la cual dichas formas de violencia y opresión estén ausentes. Con ello, un paradigma revolucionario comprendería la propuesta concreta que potencialmente permita llevar a término todo ese proceso.
¿Quién no quiere una sociedad libre, sin explotación ni clases sociales? El reto de la política, más aún de aquellas que apostamos por la vía revolucionaria, consiste en escrutar y avanzar en los caminos que pueden conducirnos a ese objetivo. Y si somos sinceras entre nosotras, nadie conoce a día de hoy cómo llevar a término ese proceso. Nadie cuenta con la receta que permita en las condiciones actuales desplegar la revolución social frente a la dominación. Pero, podemos empezar a poner sobre la mesa los ingredientes.
El nuevo paradigma no está del todo completo, ni pudiera estarlo. Escribiendo y debatiendo podremos realizar ciertos avances, pero se trata de un desarrollo que ha de ir estrechamente unido al proceso de lucha; solo podremos hallar contradicciones de la dominación que nos rodea (y también las de nuestros propios planteamientos), en la medida en que entremos en contacto con dichas contradicciones y formemos parte de ellas. En esa interacción dialéctica y permanente con la realidad en donde es posible construir realmente nuestro paradigma.
No obstante, contamos con unas hipótesis de partida que sostienen nuestra propuesta. Las consideramos como tales pues son unas bases teóricas lo suficientemente robustas para sostener la propuesta política, pero que aún están sin culminar y abiertas por tanto a una revisión permanente. Las entendemos como los primeros pasos de un largo camino, de modo que más que tratar de hallar en ellas respuestas claras y resueltas, estas hipótesis han de servir para identificar las preguntas adecuadas.